DINAS - PUBLICA.COM DINAS PUBLIK.COM
BIENVENIDO A ESTE PORTAL ENTRA,EXPLORA Y APRENDE EL MÁGICO MUNDO DE LA INFORMÁTICA TE LLEVARA A LA ACTUALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA DEL NUEVO MUNDO

Publicado por DINAS-PUBLIK.COM

Linux a diferencia de Windows, es multitarea real, y multiusuario, posee un esquema de seguridad basado enusuarios y permisos de lectura, escritura y ejecución establecidos a los archivos y directorios. Esto significa que cada usuario es propietario de sus archivos, y otro usuario no puede acceder a estos archivos. Esta propiedad no permite el contagio de virus entre archivos de diferentes usuarios.
Una diferencia, quizás la más importante de todas, con respecto a cualquier sistema operativo comercial, es el hecho de que es software libre, qué quiere decir esto? que junto con el sistema, se puede obtener el código fuente de cualquier parte del mismo y modificarlo a gusto. Ésto da varias ventajas, por ejemplo:
La seguridad de saber qué hace un programa tan solo viendo el código fuente, o en su defecto, tener la seguridad que al estar el código disponible, nadie va a agregar «características ocultas» en los programas que distribuye.
La libertad que provee la licencia GPL permite a cualquier programador modificar y mejorar cualquier parte del sistema, ésto da como resultado que la calidad del software incluido en GNU/Linux sea muy buena.
El hecho de que el sistema sea mantenido por una gran comunidad de programadores y usuarios alrededor del mundo, provee una gran velocidad de respuesta ante errores de programas que se van descubriendo, que ninguna compañía comercial de software puede igualar.
Además de las ventajas anteriormente enumeradas, GNU/Linux es ideal para su utilización en un ambiente de trabajo, dos razones justifican ésto:
Al ser software libre, no existe el costo de las licencias, y una copia del sistema GNU/Linux puede instalarse en tantas computadoras como se necesite.
Existen utilidades para el trabajo en oficina, que son compatibles con las herramientas de la serie MS-Office.
Siempre me ha gustado esa caricatura.
Una de las cosas que considero muy ventajosas de Linux es su dificil vulnerabilidad en virus, hay personas que sostienen que en Linux no hay virus, realmente si los hay pero son tan pocos y en particular el que funcionen es algo tan reducido, que por esto, muchas personas se atreven a indicar que en Linux no hay virus, el impacto de un malware de este tipo en comparación con Windows es muy pequeño.
Existen software que varian dependiendo de la versión de linux, y dependiendo de esa misma versión que tengamos es que sabremos mediante los varios links de descarga, cual es que el debemos descargar. Realmente dudo mucho que exista un virus para Linux que tenga existo de vulnerabilidad en varias versiones de Linux, ya que el problema no es solo de las distintas versiones sino tambien de las distintas distribbuciones cada una pasando de una versión a otra en meses.
Las actualizaciones de Windows estarian constituidas en sus parches, sus actualizaciones de Update, pero esto sucede igual en Ubuntu u otra distribución, pasa mayormente de una versión a otra una distribución linux que una versión de Windows. No puedo garantizarlo pero creo que en los sistemas MAC, la presencia de virus también es poca, por lo que todo esto de los virus siempre apunta a Windows. No solo en virus, también se conocen más bugs para Windows que para otros sistemas operativos, en el caso de Linux, es OpenSource cualquiera puede ver su estructura y detectarse y corregirse más rápido que en Windows cuando la corporación lo informe, podria haber varios bugs criticos justo ahora, saberlo de alguna web de detección de bugs y aun estar esperando un parche de Microsoft.
Indicar las difrencias entre Windows y Linux, muchas, las cuales se repiten en cualquier parte en internet (incluyendo este post), como los LiveCD, usar el PC sin disco duro, algo que no se puede hacer con Windows. Llevar Linux en un pendrive el cual solo necesitaria del equipo anfitrion donde se conecte, el uso de memoria, algo que Windows no puede hacer. Los usuarios de Linux saben que no es aconsejable usar la cuenta root en todo momento, salvo y unicamente en las operaciones del sistema que ameriten tales privilegios para algun proceso, mientras que los usuarios Windows siempre trabajan desde la cuenta de administrador, ya que deben salir de la sesión no-adm para instalar algo desde adm, por lo que prefieren quedarse, usar y hacer todo desde esa cuenta lo cual es el principal problema de vulnerabilidad.
Las personas creen que un virus puede causar su daño sin importar el nivel de privilegios de usuario del sistema, cuando en realidad el alcance destructivo de un virus depende del nivel de privilegios del sistema en el que se encuentre la cuenta infectada, por lo que no es raro que al momento en que un virus infecte a un sistema de Microsoft, se vea que el malware tiene a su total disposición todo el acceso del sistema para realizar su tarea. Claro, estan los antivirus, pero y si no, y si era versión de prueba, ya expiro y el usuario no se ha percatado de ello, y si el antivirus está desactualizado, y si el virus es muy nuevo. Incluso antivirus actualizados no seria la primera vez que veria un antivirus no detectar el virus y otro si, ya lo he visto antes. Las distintas casas de antivirus, no comparten su data.
Si un virus llegase a caer en un sistema Linux, primero es dificil que se replique en otras partes del disco, de que infecte a otros archivos, que se copie, etc, ya que para eso, debe tener permisos de ejecución, algo que si el usuario no le otorga el malware no podra hacer nada, un perfil clasico y por más de excelencia en los sistemas Unix y variantes del mismo. Ademas, como ya se indico anteriormente, si es un virus para Winows, no hara nada en un sistema Linux, no hay ninguna ruta C:\Windwos\System32 para alterar archivos del sistema, no hay ningun “registro de windows” para autoregistrarse y cargarse con el sistema, no existen archivos especificios de extensiones especificas. Para el caso de un virus de Linux, para tener exito, el sistema debe tener la versión de kernel especifica, lo cual es dificil. Además de que el usuario Linux normalmente no hace uso frecuente de la cuenta root por lo que el alcande de daño del malware se reduce considerablemente. Windows es más usado, porque es más facil, por eso los desarrolladores de virus apuntan más a este sistema. Otra cosa a tomar en cuenta es que existen más usuarios con un Windows pirata instalado en su equipo que uno original, lo cual incremente el riesgo, igual para el antivirus pirata, aunque considero que la pirateria siempre ha sabido vurlar tan bien todos estos impedimentos de compra y venta de un producto original que considero que muchos usuarios de software pirata gozan de igual forma o al menos de la gran mayoria de las utilidades y servicios online de las casas que los representan sea o no original.
En todo esto si mencionamos tambien la adquisición gratuita del Software Libre en comparación con uno propietario, el bajo costo de adquisicion por pago de materiales tales como el CD, el estuche donde viene, el envio, etc igual sigue siendo el mejor precio, sin dejar por fuera del soporte el cual en el software propietario también se paga y el cual expira y debe renovarse igual que la licencia del producto, esto no pasa en Linux.
Puedo ser tanto usuario de uno como del otro, no me pondre en posicion de guerra por odiar a quienes usen la otra plataforma, ni tampoco para el caso de quienes programan bajo un lenguaje privativo y otros en uno libre, puedo trabajar y estar entre ambos, sin estar en ningun momento, casado con alguno de ellos, como el caso de quienes defienden a Windows y toda su familia de aplicaciones de desarrollo simplemente porque tienen uno o más certificaciones Microsoft en su curriculum, la cual “sorpresa” (o tal vez no), debe renovarse o sino la pierde. Esta renovación es debido a la tecnologia a la infraestructura que cambia, se actualiza con el tiempo y en donde la persona certificada debe estar al día de igual forma para mantener tal certificación, o al menos eso debe ser, porque si no….
Linux sigue siendo un sistema seguro y que no requiere mucho hardware para funcionar, puede montarse un servidor Linux en un equipo de bajo perfil, incluso podria decirse que también uno Windows, pero Windows requiere más hardware, sobre todo el Vista, la tecnologia framework es pesada, Microsoft siempre se ha caracterizado por su demanda en hardware, algo que lo desfavorece desde el punto de vista del comprador el cual tiene a su alcance otras opciones que son mejores. Ya de fabrica vienen PCs con Linux, algo que antes no se veía, y era molesto comprar un equipo para luego quitarle un sistema que igual se nos fue cobrado junto con el computador.

Official Google Reader Blog: What we did on our winter break

Publicado por DINAS-PUBLIK.COM
Publicado por DINAS-PUBLIK.COM

DE INTERES
conceptos en la web
Peer-to-peer. Red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores de los demás nodos de la red. Cada nodo puede iniciar, detener o completar una transacción compatible. Contrasta con el modelo cliente-servidor.
La red P2P en su estado más puro funciona en tres etapas:
- Entrada: Un nuevo nodo se conecta a otro de la red. Un nodo cualquiera puede conectarse a múltiples nodos como así también recibir nuevas conexiones formando una malla aleatoria no estructurada.
- Búsquedas: Para buscar archivos, un nodo envía un mensaje a los nodos con los cuales está conectado. Estos nodos buscan si los archivos están disponibles de forma local y reenvían el mensaje de búsqueda a los nodos a los que ellos están conectados. Si un nodo posee el archivo, inmediatamente contesta al nodo original que lo solicitó. Este es un método de difusión del mensajes llamado inundación de red.
  • Descarga: La descarga de archivos se hace directamente desde los nodos que contestaron. Si son múltiples nodos, suele partirse el archivo en diferentes trozos y cada nodo envía uno de estos, aumentando la velocidad total de descarga.
Definición de Google
Empresa especializada en búsquedas por Internet y publicidad online. Posee 12.238 empleados (31 de marzo de 2007) y está radicada en Mountain View, California (EE.UU.).
La misión de Google, en su propia declaración es "organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil".
Fue fundada por Larry Page y Sergey Brin cuando eran estudiantes en la universidad de Stanford el 27 de septiembre de 1998.
La compañía tuvo un explosivo crecimiento desde su nacimiento y comenzó a comprar compañías como Writely, JotSpot y YouTube, entre otras.
También comenzó a expandir sus servicios desbancando incluso a compañías mucho más grandes que cómodomante habían liderado por años.
El nombre "Google" se origina de "googol", unidad que representa un 1 seguido de mil ceros.
Actualmente es el buscador más usado en el mundo por su rapidez, sencillez y efectividad en las búsquedas.
También es líder en el área de publicidad online con su sistema de publicidad contextual Adsense/Adwords.
Tuvo ingresos por 10,6 mil millones de dólares en 2006, con ingresos netos por 3 mil millones de dólares.
Productos de Google Abrir/Cerrar
Búsqueda PageRank • Libros • Desktop • Finance • Imágenes • Productos • Mapas • Noticias • Patents • Scholar • Usenet • Video • Web
Publicidad y sitios web AdSense • AdWords • Analytics • Base • Checkout • Click-to-Call • DoubleClick • Sitemaps
Comunicación y publicación Apps • Blogger • Calendar • Docs & Spreadsheets • Gmail • Groups • Video • YouTube
Software Browser Sync • Desktop • Earth • Goobuntu • Gears • Pack • Picasa • SketchUp • Talk • Toolbar • Updater • Video Player
Extra google Googlewhack • Googlear • Googlebomb

Las más grandes empresas de computación del mundo
Compañías de hardware Acer • Alcatel-Lucent • AMD • ASUS • Cisco • Dell • Freescale • Fujitsu Siemens Computer • Infineon • Intel • Juniper • Lenovo • LG • Matsushita (Panasonic) • Motorola • NEC • Nokia • Nortel Networks • NVIDIA • NXP • Philips • Qimonda • Qualcomm • Samsung • Sony • STMicroelectronics • Texas Instruments • Toshiba • VIA
Compañías de software Adobe • CA • Oracle • Red Hat •
GOOGLE APPS
Google nos proporciona un conjunto de herramientas online sin necesidad de instalar nada en nuestro ordenador.
Actualmente actualizadas, el servicio empieza a ser interesante para editar documentos de colaboración online entre usuarios o miembros de una empresa, y aprovechar otros servicios en una sola interface.
Google ofrece este servicio en modalidad gratuita o de pago, con un espacio de 6 a 25 Gb. Además la opción de pago incluye atención telefónica 24 h (en inglés).
Los servicios a los que podremos acceder son:
- Google docs: editor de texto online y hojas de cálculo.
- Page creator: editor de páginas web online muy sencillo.
- Google Calendar: calendario de eventor personal o para grupo de usuarios.
- Google Talk: llamadas de voz o texto.
- Gmail: correo electrónico de google.
- Página de inicio: página personalizada donde los usuarios podrán ver el estado de todos los servicios.
Parece que el gigante del Software se está poniendo nervioso
ante el creciente número de herramientas de ofimática, muchas de ellas gratis, y sin nada que envidiar al Microsoft Office, quizás uno de los pilares de Microsoft se resienta si los usuarios empiezan a cambiar su procesador de textos, hoja de cálculo o programa de presentaciones habitual por nuevas alternativas


HERRAMIENTAS
Puedes combinar las herramientas y servicios disponibles como prefieras y personalizarlos con el logotipo, los colores y el contenido del centro. Administra a los usuarios a través de un panel de control basado en la Web o usa las API para integrar Google Apps en los sistemas actuales.
Gmail
Correo electrónico con hasta 25 GB de almacenamiento por dirección personalizada, herramientas de búsqueda en el correo y chat integrado.
Google Docs
Crea documentos, compártelos y colabora con otros usuarios en tiempo real.
Panel de control
Administra tu dominio y las cuentas de usuarios online.
Google Talk
Llamadas de voz y texto a todo el mundo.
Google Sites (en inglés)
Comparte información con el equipo desde un único lugar.
API de ampliación
Integración con los sistemas de TI existentes o con soluciones de terceros.
Google Calendar
Coordina las reuniones y eventos de la empresa con calendarios que puedes compartir con tus compañeros.
Seguridad y cumplimiento con las políticas y leyes aplicables
Establece políticas de correo electrónico y recupera mensajes eliminados.
Ayuda y asistencia
Solución de problemas online y horario ampliado de asistencia telefónica para problemas graves.

CMS

Sistema de gestión de contenidos (Content Management System)

CMS
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).
Historia
El término Content Management System fue originalmente usado para la publicación de sitios web. Los primeros sistemas de administración de contenidos fueron desarrollados internamente por organizaciones que publicaban mucho en internet, como revistas en línea, periódicos y publicaciones corporativas. En 1995, el sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación y creó una compañía llamada Vignette, que abrió el mercado para los sistemas de administración de contenido comerciales. Conforme el mercado ha evolucionado los productos marcados como CMS han ampliado el panorama fragmentando el significado del término. Los wikis y los sistemas groupware también son incluido como CMS.
Operación
Un sistema de administración de contenido a menudo funciona en el servidor del sitio web. Muchos sistemas proporcionan diferentes niveles de acceso dependiendo el usuario, variando si es el administrador, editor, o creador de contenido. El acceso al CMS es generalmente vía el navegador, y a veces se requiere el uso de FTP para subir contendido, generalmente fotografías o audio.
Los creadores de contenido crean sus documentos en el sistema. Los editores de comentan, aceptan o rechazan los documentos, El editor en jefe es responsable por publicar el trabajo en el sitio. El CMS controla y ayuda a manejar cada paso de este proceso, incluyendo las labores técnicas de publicar los documentos a uno o más sitios. En muchos sitios con CMS una sola persona hace el papel de creador y editor los blogs generalmente funcionan de esta manera.
Distintos tipos de CMS
La multitud de diferentes CMS existentes se pueden agrupar en las siguientes categorías:
Foros: sitio que permite la discusión en línea donde los usuarios pueden reunirse y discutir temas en los que están interesados.
Blogs: Publicación de noticias o artículos en orden cronológico con espacio para comentarios y discusión.
Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la Web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee.
Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.
Wikis: Sitio web dónde todos los usuarios pueden colaborar en los artículos. También permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo.
eCommerce: Sitio web para comercio electrónico.
Sitios web: Sitio web con contenido y funcionalidad diversa que sirve como fuente de información o como soporte a una comunidad.
Galería: Permite administrar y generar automáticamente un portal o sitio web que muestra contenido audiovisual, normalmente imágenes.

DE INTERES

Publicado por DINAS-PUBLIK.COM

LA VIDA ES UN SUEÑO HAZLO REALIDAD, ES UNA AVENTURA CORRELA!

..."CUALES SON LOS MEJORES EXPLORADORES", ¿Cual es el tuyo?

CUALES SON LOS MEJORES EXPLORADORES DESCARGA EL TUYO

1.Mozilla Firefox 2.Opera 3.Avant Browser 4.Internet Explorer 5.Google Chrome 6.Netscape 7.FineBrowser 8.Safari